
Depilación Médico Láser de Diodo
La depilación láser es un procedimiento médico especializado que elimina el exceso de vello no deseado de cualquier parte del cuerpo, excepto de la zona más cercana al ojo. Puede ser aplicada tanto en mujeres como en hombres, proporcionando resultados duraderos y sin riesgos.
Se trata de una técnica que se realiza con aplicaciones de luz intensa sobre las capas más superficiales de la piel, destruyéndose el pelo por acción del calor de forma selectiva, sin dañar otras estructuras e impidiendo su futuro crecimiento.
Cuando el haz de luz llega al vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina que éste contiene, transformándose en calor. Como el láser sólo actúa sobre las zonas oscuras por la melanina, no es eficiente para el vello blanco o muy claro.
El tiempo de duración del tratamiento varía dependiendo de cada zona a tratar.
Se necesitan entre 6 y 8 sesiones para la eliminación de más del 80% de densidad del vello, siendo conveniente después, realizar sesiones de mantenimiento mucho más espaciadas a lo largo del año para acabar con el vello restante.
El número de sesiones necesarias, que se deben espaciar entre mes y medio y dos meses, depende de las características particulares de cada uno: tipo y pigmentación de la piel, color y grosor del vello, estado de las hormonas, sexo y edad; pudiéndose utilizar otros métodos de depilación entre sesiones que no sean de arranque como cuchilla, crema depilatorias, etc..
La depilación láser es un tratamiento médico y debe ser realizado por expertos en tecnología láser ya que, además de su finalidad estética de eliminar el pelo no deseado, también es muy eficaz para tratar problemas derivados del vello como hirsutismo o foliculitis.
No es un tratamiento doloroso, apenas se nota una ligera molestia entre calor y pinchazo, y después la piel se enrojece levemente durante unas horas, para lo que se puede aplicar un gel de aloe vera. En el caso de que necesite anestesia hay cremas que actúan como analgésicos locales y que se compran en las farmacias.
No Comments